ESTAMENTOS DE LA ALDEA

El Kage o Líder

El Kage o Líder es el principal responsable y gestor de una aldea.

Como tal, ostenta la responsabilidad de dirigir la organización interna, garantizar la seguridad de sus habitantes y velar por el bienestar general de la comunidad. Además, posee la competencia para definir el modelo de gobierno que regirá en la aldea, decisión que toma en conjunto con el consejo de la aldea o, en su defecto, con los órganos asesores que considere pertinentes.

Su papel no se limita únicamente a la gestión administrativa, sino que también incluye la representación diplomática frente a otras aldeas y naciones, así como la dirección estratégica en tiempos de guerra o crisis.

Las funciones del líder o Kage son:

1. Autoridad Militar

  • Asignar misiones hasta Rango S.

  • Designar líderes de escuadrón y reorganizar equipos.

  • Aprobar ascensos hasta Jounin.

  • Convocar exámenes Chuunin y Jounin.

  • Fundar y supervisar unidades especiales (ej. ANBU, escuadrón médico, sensores).

  • Declarar estado de emergencia y movilizar a todos los shinobi.

  • Decidir sobre el uso de kinjutsus en situaciones críticas.

2. Autoridad Política

  • Presidir el consejo ninja y convocar reuniones.

  • Firmar tratados de paz, alianzas y pactos comerciales.

  • Nombrar cargos clave: Jounin Hanchou, director de la Academia, comandante ANBU.

  • Designar sucesor temporal o permanente.

  • Emitir edictos que afecten a la aldea (impuestos, leyes, disciplina).

3. Autoridad Administrativa

  • Acceder a todos los informes de actividad de la aldea.

  • Decidir el presupuesto militar y civil.

  • Gestionar recursos en tiempos de crisis (hospital, defensa, víveres).

  • Recibir y atender peticiones de aldeanos civiles y ninjas.

Consejo de la Aldea

El Consejo (Go-Ikenban) es un cuerpo de toma de decisiones que existe en las aldeas ninja y que ayuda al líder o Kage a tomar decisiones importantes para la aldea.

El consejo tiene una gran influencia acerca del gobierno de Konoha y recibe un gran apoyo por parte de los shinobis aldeanos, además de ser galardonados con el mismo respeto que posee el líder o Kage.

Para que una aldea pueda tener un Consejo se debe designar como mínimo 2 consejeros.

Las funciones del consejo son:

1. Políticas y Legislativas

  • Debatir y aprobar normas internas de la aldea (ej. designación de misiones, restricciones de técnicas prohibidas).

  • Votar en caso de conflicto con el Kage, pudiendo limitar sus decisiones si hay mayoría.

  • Proponer y aprobar tratados comerciales y alianzas diplomáticas, salvo en gobiernos militaristas donde el Kage tiene más peso.

2. Supervisión del Kage

  • Controlar que el Kage no abuse de su autoridad.

  • Convocar un juicio político si el Kage comete traición o pone en riesgo a la aldea.

  • Aprobar o rechazar las decisiones de sucesión cuando el Kage renuncia o muere.

3. Gestión de Recursos y Economía

  • Aprobar construcciones de la aldea (hospital, academia, fortificaciones).

  • Autorizar grandes gastos (ej. construir un cuartel nuevo, financiar un escuadrón ANBU).

  • Supervisar la distribución de recompensas por misiones y el fondo de la aldea.

4. Seguridad y Kinjutsus

  • Debatir el uso o prohibición de kinjutsus descubiertos en la aldea.

  • Aprobar la creación de escuadrones especiales (ej. ANBU, división médica, unidad de sensores).

  • Determinar la respuesta oficial a amenazas externas (guerra, ataques de bandidos, deserciones).

5. Nombramientos y Cargos

  • Aprobar candidatos propuestos por el Kage para el cargo de Jounin Hanchou.

  • Sugerir nombres para ocupar puestos clave (director de la Academia, líder del hospital, comandante ANBU).

  • Proponer un sucesor provisional en caso de ausencia o muerte del Kage.

Asistente del Líder o Kage

El Asistente del líder o Kage se trata de un estamento auxiliar sin poder de decisión que organiza audiencias, coordina reuniones con el consejo, Jounin o líderes de otras aldeas. De esta manera se descarga sobre esta figura una gran responsabilidad y se delegan las siguientes funciones:

  • Agenda del Kage: organiza audiencias, coordina reuniones con consejo y jōnin.

  • Gestión de Misiones: registra misiones, controla el flujo de encargos, reporta al Kage y al Jōnin Hanchō.

  • Comunicación Oficial: transmite mensajes y edictos del Kage al resto de la aldea.

  • Archivo de la aldea: custodia los informes, censos de ninjas y registros de técnicas.

  • Enlace civil-ninja: recibe las quejas o solicitudes de aldeanos no shinobi.

Tipos de Gobierno

El tipo de gobierno será designado por el Kage o Líder en el momento de su nombramiento oficial. Una vez establecido el sistema de gobierno no podrá cambiarse salvo que se haga en consenso con el Consejo (Go-Ikenban).

GOBIERNO MILITARISTA

Este sistema de gobierno confiere al Líder o Kage la figura del comandante supremo donde se privilegia la fuerza y la disciplina militar.

 

  • Ventajas:

    • Órdenes rápidas, centralizadas.

    • Alto control de las fuerzas armadas.

    • Puede imponer castigos severos a la indisciplina.

  • Desventajas:

    • Menor participación de aldeanos y consejo.

    • Menor flexibilidad en negociaciones políticas.

GOBIERNO CONSULTIVO

Este sistema de gobierno establece un método en el que el líder o Kage no toma decisiones sin consultar al Consejo sino que lo hace buscando el consenso.

 

  • Ventajas:

    • Estabilidad interna y legitimidad.

    • Más visión colectiva en decisiones importantes.

  • Desventajas:

    • Decisiones más lentas.

    • Riesgo de divisiones internas si el consejo no coopera.

Sucesiones, destituciones y golpes de estado

Sucesión del líder o Kage

La sucesión del líder o Kage se da tras su muerte o abdicación. Será el consejo de sabios de la aldea el estamento encargado de proponer y elegir a un candidato para el nuevo liderazgo de la Aldea.

Destitución del líder o Kage

Un líder o Kage puede ser destituido siempre que haya un motivo de peso (traición a la aldea, dejación de funciones por un periodo de 2 meses o más sin aviso previo…) y así lo declare el consejo de sabios por unanimidad.

Destitución de consejeros o sabios de la Aldea

Al igual que ocurre con el líder o Kage, los miembros del consejo de la aldea también pueden ser destituidos y reemplazados si el resto de miembros del consejo así lo deciden unánimemente y existe un motivo de peso como la traición o la dejación de funciones. 

Si el consejo no dispone de 2 o más miembros se considerará disuelto y tendrá que ser conformado nuevamente por el líder o Kage.

Progresión del Líder o Kage

Las capacidades que puede ejercer un líder o Kage dependerán de la infraestructura de la que disponga. Para poder llevar a cabo y organizar ciertas tareas se necesita de un Edificio del Líder o Kage que disponga de distintas salas.

Edificio del Líder o Kage

Este edificio es el principal de la aldea y la residencia del líder o Kage. Dentro de esta mansión se pueden construir distintas salas que serán útiles para distintos fines:

  • Oficina del Líder o Kage
  • Sala de entrega de misiones
  • Sala del consejo
  • Sala de reuniones.

Oficina del Líder o Kage

Desde esta oficina el líder o Kage se encarga de administrar todas las actividades de la aldea. Es el lugar donde se hace el papeleo y se revisan los reportes de misiones.

Sala de entrega de misiones

Este recinto es el punto de encuentro oficial donde los ninjas de la aldea reciben sus misiones. Bajo la supervisión del Líder o Kage, acompañado habitualmente por miembros de alto rango como Chuunins experimentados o miembros del consejo, se detallan los objetivos, condiciones y nivel de riesgo de cada encargo.

Sala del consejo

Se trata de una estancia privada donde el líder o Kage se reúne con los consejeros y sabios de la aldea para tratar temas de máxima trascendencia.

Sala de reuniones

Se trata de una amplia sala donde el líder o Kage se reúne con distintos miembros de su aldea. Es especialmente utilizada para tratar temas sobre los exámenes a Chuunin o para dirigir misiones especiales a la élite ninja.